.
Cerrar
Nosotros
Lee más
Innovación
Lee más
Medios
Lee más
Moquegua
Lee más
Quellaveco
Lee más
Sustentabilidad
Lee más
Empleo
Lee más
Contenido principal

Suscríbete para más noticias de Quellaveco

El 8 de marzo no es solo una fecha en el calendario, es un recordatorio del camino recorrido y de lo que aún queda por hacer en materia de igualdad de oportunidades. En Anglo American, la inclusión de la mujer en la minería no es una meta lejana, es una realidad que día a día se fortalece.

Hace no mucho tiempo, imaginar a una mujer operando un camión minero gigante o liderando un equipo de perforación y voladura parecía un desafío inalcanzable. Hoy, en Quellaveco, más del 50 % del equipo de Perforación y Voladura está compuesto por mujeres. Más del 30 % del equipo de Desarrollo de Mina también.

Ellas marcan el rumbo: la transformación de la minería con talento femenino
El trabajo de Perforación y Voladura es el punto de partida de la cadena de producción de concentrado de cobre de Quellaveco.

Y en el Centro Integrado de Operaciones, el 47% del personal son mujeres, incluida su gerente, Cinthya Lozano. Ellas no solo ocupan espacios antes reservados para otros, sino que redefinen lo que significa ser minera en el siglo XXI.

Ellas marcan el rumbo: la transformación de la minería con talento femeninoCinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas: “Formar a mujeres para nuevos roles en minería ha sido muy gratificante”.

Los números cuentan una historia de cambio: en un sector donde la presencia femenina en el Perú es apenas del 7.5%, en Anglo American el 23% de la planilla está conformada por mujeres, y en posiciones de liderazgo, la cifra asciende al 34.5%. Pero más allá de los porcentajes, hay rostros, nombres e historias de esfuerzo, dedicación y superación.

Anglo American promueve políticas inclusivas que van más allá de lo simbólico. En los más de 12 programas de becas y capacitación ofrecidos por la compañía han participado 5,500 mujeres. Programas como las Becas Talento Mujer Minera y el Programa de Operadoras Mineras han cambiado vidas.

Visia Llampi, operadora de Cisterna de Agua.

“Es, más que todo, la perseverancia de seguir adelante”.

La transformación no es sólo operativa. Las mujeres también son mayoría en áreas estratégicas como las vicepresidencias de Finanzas y Comercial (50%); de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Permisos (50%); de Personas y Organización (50%), o el equipo de Innovación y Sostenibilidad (100%).

El futuro de la minería no se entiende sin el talento femenino. La diversidad no solo enriquece, sino que potencia la innovación y el crecimiento.

Adriana Viglanzoni, operadora de planta concentradora.

“Yo siempre estuve pensando entrar al mundo minero, vi que era un gran reto, que no se les daba a las mujeres y eso me motivo a ser parte de ello”.

En este Día Internacional de la Mujer, celebramos el impacto de cada colaboradora que, con su talento y esfuerzo, está reimaginando la minería para mejorar la vida de las personas. Porque el cambio no llega solo, se construye, y en Anglo American, se construye con ellas.