.
Cerrar
Nosotros
Lee más
Innovación
Lee más
Medios
Lee más
Moquegua
Lee más
Quellaveco
Lee más
Sustentabilidad
Lee más
Empleo
Lee más
Contenido principal

Anglo American ha demostrado su compromiso con el desarrollo de Moquegua a través de diversas iniciativas en los ámbitos educativo y cultural.

Mejor Education

Reimagina es un programa diseñado contribuir con el aprendizaje a través de metodologías modernas como el Aprendizaje Basado en Proyectos.

Programa Reimagina

Becas Quellaveco+

Otro esfuerzo importante es el programa de becas Quellaveco+, que incluye la Beca Esperanza Joven Quellaveco, desarrollada en alianza con la Universidad Católica de Arequipa, permitiendo que 400 jóvenes moqueguanos accedan a educación superior de calidad. Además, ha otorgado becas internacionales a Chile, España e Inglaterra para que estudiantes de Moquegua puedan especializarse en prestigiosas universidades del extranjero.

Adicionalmente, se han otorgado más de mil becas en distintos programas de formación técnica y universitaria, incluyendo especializaciones en maquinaria pesada, mantenimiento industrial y tecnología digital, a través de instituciones reconocidas como TECSUP, CISCO y CETEMIN.

El compromiso de Anglo American con la educación no solo se refleja en programas de capacitación, sino también en la mejora de la infraestructura educativa. La empresa ha destinado recursos para el equipamiento de laboratorios en la Universidad Nacional de Moquegua y en el Instituto Luis E. Valcárcel, brindando a los estudiantes acceso a tecnología de vanguardia para su formación profesional.

Además, a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), la compañía ha impulsado la construcción de nuevas instalaciones educativas, asegurando que más niños y jóvenes puedan estudiar en condiciones adecuadas y con acceso a herramientas modernas.

Promoción de la cultura y el acceso al conocimiento

Anglo American también ha desarrollado iniciativas para fortalecer la oferta cultural en Moquegua y fomentar el acceso a la literatura y al conocimiento.

En este sentido, ha respaldado eventos de gran relevancia como el Hay Festival, una de las plataformas más importantes para el fomento de la cultura y el pensamiento crítico en la región. Además, ha impulsado el Premio de Literatura Regional, que reconoce y promueve el talento de escritores moqueguanos y contribuye a la difusión de sus obras.

Asimismo, la compañía ha trabajado, con autorización del Ministerio de Cultura, en la recuperación del patrimonio arqueológico en su zona de influencia.


Por ejemplo, en el 2017, se contribuyó con la publicación El Camino Inca de Pampa Calacaja, donde se explica uno de los hallazgos más importantes de un camino prehispánico ubicado en el km 20.5 de la carretera de Moquegua a Toquepala, en la ruta a Quellaveco.

Este tramo formaba parte del Qhapaq Ñan o Camino Real, el sistema vial que integraba todo el Imperio Inca y que fue construido entre los siglos XV y XVI.

Finalmente, tras un trabajo conjunto con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Moquegua, se logró dar visibilidad y reconocimiento a un eje cultural muy importante para la región: la gastronomía. En el 2024, la pastelería tradicional moqueguana recibió un merecido reconocimiento en el evento gastronómico más importante del país, los premios Summum.

El Camino Inca de Pampa Calacaja

Los registros de la repostería moqueguana datan del siglo XVIII, y en las últimas décadas diversos autores han investigado y escrito sobre esta actividad tradicional de la región.

Anglo American busca continuar con esta línea de trabajo, asegurando que Moquegua cuente con una educación de calidad y una oferta cultural diversa que le permita enfrentar los desafíos del futuro.

Con estas acciones, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la región, asegurando que las nuevas generaciones cuenten con las herramientas necesarias para construir un mejor futuro.