.
Cerrar
Nosotros
Lee más
Innovación
Lee más
Medios
Lee más
Moquegua
Lee más
Quellaveco
Lee más
Sustentabilidad
Lee más
Empleo
Lee más
Contenido principal

El Premio Regional de Literatura de Moquegua es una iniciativa cultural que busca reconocer y promover el talento literario de autoras y autores de la región. Desde su creación en el 2023, este certamen ha celebrado y visibilizado a autores locales y sus obras —en géneros como cuento, poesía, novela corta y ensayo—, fortaleciendo la identidad cultural moqueguana a través de la palabra escrita.

Anglo American Perú

Este premio es posible gracias a una alianza entre Anglo American, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Moquegua y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto.

Juntos, nuestras instituciones impulsan una plataforma que no solo premia la creación literaria, sino que también fomenta el diálogo entre la cultura y la ciudadanía.

A la fecha, se han llevado a cabo dos ediciones del premio, que contaron con la participación entusiasta de autores moqueguanos. Los ganadores y finalistas han sido reconocidos en ceremonias públicas y sus trabajos han sido puestos en valor como parte del patrimonio cultural contemporáneo de Moquegua.

Para Anglo American, este premio representa un compromiso con el desarrollo integral de la región. Apostar por la literatura es también apostar por una sociedad que reflexiona, que valora sus raíces y que proyecta su voz hacia el futuro.

Te invitamos a descubrir el talento literario moqueguano leyendo las obras ganadoras y finalistas de la primera edición del Premio Regional de Literatura, realizada en el 2023. Estas se encuentran disponibles en las bibliotecas de la Municipalidad de Mariscal Nieto y la de la Direción Desconcentrada de Cultura de Moquegua.

Categoría cuento

El gran golpe, de Giovanni Barletti, fue la ganadora de esta edición. Es una crónica mordaz sobre la corrupción en una municipalidad, escrita con humor negro y una aguda mirada crítica. Le siguieron Un viaje tuerto, de Carlos Estremadoyro, un relato íntimo sobre los paseos nocturnos de una joven familia por Moquegua, y Recuerdos de un volcán, de Jhener Pomacosi, un cuento breve y poético que conecta paisajes, memoria y herencia cultural.

Categoría cuento

Categoría poesía

Memorial del alba, de Darwin Bedoya, resultó ganadora en esta categoría. Se trata de un extenso poema en prosa que recorre las voces de antiguas culturas moqueguanas con un tono mítico y profundo. Obtuvieron menciones honrosas Bazar Tezikov, de Alex Gámez, con textos reflexivos sobre lo cotidiano y lo existencial, y Canción de río en el puente Rosal, de Bacilio Vera, con una evocación lírica del río y de la identidad emocional de la región.

Categoría poesía