.
Cerrar
Nosotros
Lee más
Innovación
Lee más
Medios
Lee más
Moquegua
Lee más
Quellaveco
Lee más
Sustentabilidad
Lee más
Empleo
Lee más
Contenido principal

Anglo American ha adoptado un enfoque innovador para transformar la minería, centrándose en la sostenibilidad, la digitalización y la eficiencia operativa. Su aproximación, conocida como FutureSmart Mining™, integra tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles para redefinir la industria minera.

Anglo American Perú

La operación minera Quellaveco se destaca como la primera mina 100% digital del Perú. Esta digitalización permite una operación integrada y optimizada, donde la recolección y análisis de datos en tiempo real facilitan la toma de decisiones informadas y la mejora continua de los procesos.

La mina cuenta con una flota de camiones autónomos y perforadoras operadas a distancia que reducen la exposición de los trabajadores a riesgos y aumentan la eficiencia operativa.

Además, en nuestra planta de procesos se utilizan gemelos digitales, tecnología de última generación que permite crear una réplica virtual que simula todo lo que sucede en la planta de procesos. Gracias a estos “gemelos”, los expertos en minería digital aplicar la inteligencia predictiva y modelar escenarios, mejorando así la eficiencia y la productividad de la mina.

Quellaveco, además, ha implementado una moderna planta de flotación de partículas gruesas, que ofrece una segunda oportunidad al mineral que antes se destinaba a los relaves. Este sistema permite extraer más cobre sin necesidad de usar más agua ni energía, reforzando así el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.

La operación minera también está utilizando —en una primera fase— la inteligencia artificial (IA) en las cuatro bombas principales de molienda. Estas bombas transportan la pulpa del mineral hacia los ciclones, unos equipos que separan las partículas más finas del mineral mediante la fuerza centrífuga.

Gracias al machine learning, ahora es posible predecir con semanas de anticipación posibles fallas en estos equipos. Antes, una falla podría identificarse con solo unos días de margen. Ahora, los informes y alertas del software permiten actuar antes, programando mantenimientos preventivos y evitando paradas no planificadas. Esto no solo mejora la eficiencia de la operación, sino que también reduce costos y aumenta la seguridad en la mina.

Este es solo el comienzo. En la siguiente etapa, la IA se implementará en otros componentes y procesos de la operación.

Anglo American Perú

De otro lado, las energías renovables están ampliamente presentes en Quellaveco, mina que se abastece de energía eólica proveniente de la Central Eólica Punta Lomitas, ubicada en Ocucaje, Ica.

Esta central cubre la demanda de energía de la mina, reduciendo la dependencia de fuentes de energía convencionales y minimizando las emisiones de carbono.

Las innovaciones implementadas en Quellaveco reflejan el compromiso de Anglo American con una minería más responsable y eficiente. A través de la digitalización, la automatización y el uso de energías renovables, la empresa busca establecer nuevos estándares en la industria minera, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo de la región Moquegua.