.
Cerrar
Nosotros
Lee más
Innovación
Lee más
Medios
Lee más
Moquegua
Lee más
Quellaveco
Lee más
Sustentabilidad
Lee más
Empleo
Lee más
Contenido principal

Desde Anglo American impulsamos el avance de nuestra industria con la búsqueda de maneras más eficientes para la extracción y procesamiento de los metales. Buscamos que este liderazgo tecnológico también se refleje en nuestras políticas y en los temas prácticos que involucran a nuestro personal, a las comunidades con las que tenemos contacto, al Estado y al medio ambiente.

Es así que hemos encontrado algunas oportunidades reales para marcar diferencia y que se alinean estrechamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el Pacto Global, los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos y la Carta Internacional de Derechos Humanos.

  • Podemos hacer frente a las enfermedades y mejorar la calidad de vida invirtiendo más en salud y seguridad, mientras tomamos medidas para aumentar el talento y el compromiso de todos los que trabajan con nosotros. Esto lo estamos demostrando en el actual contexto que vive el Perú, en medio de una pandemia que amenaza el bienestar de los países.
  • Podemos respetar y promover los derechos de quienes viven donde operamos, al tiempo que ayudamos a lograr la estabilidad, manteniendo nuestros estándares. Lo hemos demostrado con la aprobación por consenso con la comunidad y el Estado de 26 compromisos a favor de Moquegua, a través de una Mesa de Diálogo.
  • Podemos construir infraestructura y apoyar el desarrollo regional en los lugares donde operamos, de los cuales el 86% se encuentra en países en desarrollo; todo ello gracias al ser catalizadores del desarrollo bajo un enfoque territorial y multicultural.
  • Podemos hacer más para llevar el agua y el saneamiento tan necesarios a las comunidades a través de nuestra minería sostenible. Tenemos compromisos efectivos en el Perú, a través de la Mesa de Diálogo y alineados a nuestro Plan de Minería Sostenible.
  • Podemos, asimismo, trabajar más para abordar el cambio climático mediante la búsqueda de nuevas formas de reducir la huella de carbono, así como nuestro impacto sobre el medio ambiente.

Política de Derechos Humanos

Respetamos Y Promovemos Los Derechos Humanos

En Anglo American reconocemos que para alcanzar el desarrollo sostenible es necesario respetar y promover los derechos humanos, actuando como aliados estratégicos. En ese aspecto:

  • Respetamos los derechos humanos, reconocidos en la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluye la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo Relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo.
  • Reconocemos los derechos humanos previstos en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y el argumento de posición sobre pueblos indígenas y minería del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).
  • Respetamos e implementamos los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, el Pacto Mundial, así como los Principios Voluntarios sobre Seguridad y Derechos Humanos.

Promovemos Buenas Prácticas Corporativas

Internacionalmente, en Anglo American nos reconocemos por tener buenas prácticas corporativas en materia de empresas y derechos humanos, ya que nuestras políticas consideran los estándares de desempeño de la Corporación Financiera Internacional (IFC), los principios rectores de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos, el Pacto Mundial y los Principios Voluntarios sobre Seguridad y Derechos Humanos (VPSHRs).

Participamos en el Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina que promueve la OIT, la OCDE y el ACNUDH, así como en el proceso de elaboración del Plan de Empresas y Derechos Humanos de Perú. Somos miembros del Grupo Impulsor sobre Empresas y Derechos Humanos, Principios Voluntarios y Principios Rectores, un espacio de diálogo y discusión compuesto por actores de los tres pilares (Estado, empresas y sociedad civil), y cuenta con el acompañamiento de observadores, entre los cuales se encuentran instituciones de la cooperación internacional y la academia.

Además, comprometidos con una minería sostenible, somos donantes fundadores de la Iniciativa Inteligente del Banco Mundial Sobre Cambio Climático. En este sentido, de conformidad con los principios rectores sobre empresas y derechos humanos de las Naciones Unidas, contamos con un sistema de consultas, quejas y reclamos llamado Anglo American Te Escucha, realizamos la debida diligencia en derechos humanos y contamos con una política social que introduce el análisis de riesgos e impactos sociales y en derechos humanos.

Reconocemos e implementamos los estándares de derechos humanos en nuestros diversos instrumentos de gestión corporativa como nuestros Valores y Principios; Código de Conducta; Política de Derechos Humanos; Política Social; Política de Seguridad, Salud y Medio Ambiente; Política de Minería Sostenible; Política de Integridad Empresarial; Política de Intimidación; Acoso y Victimización; entre otros.

Cumplimiento E Implementación

Estamos comprometidos con que nuestro trabajo se guíe por los pilares pertinentes de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, por lo que cumplimos con:

  • Comunicar activamente esta política a los grupos de interés internos y externos, aportando así en la generación de conciencia y la capacitación sobre derechos humanos.
  • Incorporar auditorías permanentes de derechos humanos en los procesos de negocio relevantes, según corresponda. Por ejemplo, a través de evaluaciones de impacto.
  • Interactuar con los grupos de interés relevantes y potencialmente afectados para la evaluación y el manejo de los impactos.
  • Incluir requisitos relacionados con los derechos humanos dentro de los acuerdos contractuales con socios comerciales y gobiernos anfitriones, según corresponda.
  • Colaborar con la reparación u ofrecer acceso a ella a través de procedimientos de presentación de reclamos y quejas efectivos.
  • Continuaremos desempeñando un papel activo y constructivo en las iniciativas relevantes relacionadas con los derechos humanos que involucran a múltiples grupos de interés, incluyendo los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos, cuya implementación constituye un importante pilar del enfoque de los derechos humanos establecido en esta política.

Alcance Y Dirección

Esta política es aplicable a las relaciones con nuestros trabajadores, contratistas y otros socios comerciales de los sectores público y privado, en cuanto a las actividades que realizan en nuestra representación.

En las situaciones en las que Anglo American no tenga control pleno de la administración, ejerceremos la influencia disponible para lograr el cumplimiento de esta política, la cual ha sido aprobada por el Comité Corporativo de Anglo American y que se revisa periódicamente. La responsabilidad por la implementación de esta recae en el CEO del Grupo y en los CEO de las unidades de negocio. En caso de dudas o si se desea orientación para denunciar sospechas de incidentes o supuestos incidentes relacionados con los derechos humanos.

Nuestro Código De Conducta

El objetivo de este Código es ser un punto de referencia individual para todas las personas asociadas a Anglo American Group, así como el punto de partida para comprender mejor nuestras políticas y procedimientos éticos.

Establece ‘cómo’ debemos comportarnos para reafirmar nuestros valores y ‘qué’ deberíamos estar haciendo para proteger el buen nombre de Anglo American y marcar una diferencia positiva.