Suscríbete para recibir noticias de Quellaveco
Desde el primer día que llegamos a Moquegua, en Anglo American entendimos que no solo trabajamos con sus recursos minerales, sino que existe un patrimonio natural que merece ser cuidado con lo último en tecnología y con la rigurosidad de nuestros procesos mineros.
Por eso, en Quellaveco hemos establecido una estrategia que combina ciencia y acción directa, obteniendo reconocimientos nacionales e internacionales y construyendo alianzas que impulsen la conservación de los recursos naturales de Moquegua.
De la plataforma al bosque: logros que crecen
En el 2022, dimos el paso inicial al diseñar y poner en marcha una plataforma para la gestión eficiente de la biodiversidad en toda la región. Ese sistema, que permite recopilar y compartir hallazgos científicos, nos abrió las puertas al Premio Desarrollo Sostenible de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Fue la señal de que estábamos en el camino correcto: unir la rigurosidad de la ciencia con la tecnología para proteger hábitats, flora y fauna.

Un año después, presentamos “Bio 4.0: gestión inteligente y sostenible de la flora en Quellaveco”, una iniciativa en la que —entre otras acciones— drones de última generación recolectan datos de campo, biólogos caracterizan especies, y en nuestro invernadero automatizado probamos métodos de propagación y revegetación. Gracias a este enfoque integral, fuimos galardonados en la categoría Gestión Ambiental durante el evento minero Perumin 36, realizado en 2023.
Al mismo tiempo, nació “Quellaveco deja Huella Verde” con la ambiciosa meta de plantar 100 hectáreas de queñuas, un arbusto andino esencial para evitar la erosión y retener agua en los suelos. En el 2023, el Wildlife Habitat Council (WHC) validó nuestro proyecto con su certificación internacional, y en el 2024 lo distinguió con el premio que lleva su nombre en la categoría Forestación. Hasta febrero del 2025, más de la mitad de ese bosque está vivo: 58 hectáreas de queñuas se han sembrado donde antes había suelo árido.