Somos Anglo American y estamos reimaginando la minería para mejorar la vida de las personas.
La innovación es un pilar fundamental en nuestras operaciones. Ella nos ayuda a tener una mina más segura, productiva y responsable con el medio ambiente.
Aquí encontrarás las últimas noticias de Quellaveco, así como comunicados oficiales, y videos e imágenes de Quellaveco de libre uso.
Somos parte de Moquegua, estamos orgullosos de su historia y de su identidad cultural, por eso respaldamos el crecimiento económico y social de toda la región.
Quellaveco es la mayor inversión minera del Perú. Actualmente nos encontramos en etapa de operación comercial, luego de recibir la autorización del Estado peruano.
Hemos desarrollado un plan de minería sostenible que fomenta la innovación y genera grandes cambios en toda la cadena de valor de la minería.
En Anglo American ofrecemos un ambiente de trabajo seguro y estimulante para las personas, con amplias opciones de crecer profesionalmente y sumar reconocimientos.
En cada emergencia, cuando otros buscan ponerse a salvo, él mantiene la calma y se enfoca en lo esencial: ayudar a quienes más lo necesitan. Lo hace con serenidad, con la convicción de quien ha hecho del servicio una forma de vida. Luis Llerena es analista de Recursos Humanos en Anglo American, y fuera del trabajo lleva otro uniforme: el de bombero voluntario.

Su historia empezó hace muchos años, con una motivación simple, pero poderosa: ayudar. “Desde chico siempre me llamó la atención servir. Veía pasar las unidades de bomberos y sentía que quería estar ahí. No lo pensé por heroísmo ni nada, sino por esa sensación de poder hacer algo cuando alguien más lo necesita”.
Esa curiosidad se convirtió en vocación y luego en compromiso. “Cuando ingresé por primera vez, me di cuenta de que era un mundo diferente: disciplina, compromiso, valores. Aprendí que ser bombero no es solo apagar incendios, es estar dispuesto a servir en todo momento”, recuerda.
Con el tiempo, las emergencias se convirtieron en parte de su vida. Luis ha vivido historias difíciles, pero también llenas de esperanza. Una de las más intensas ocurrió cuando tuvo que atender un parto en plena emergencia.
“La madre no llegó al hospital y tuvimos que ayudarla ahí mismo. Al final, cuando escuché el llanto del bebé, sentí una emoción que no se olvida”.
Luis no pierde la fe en las personas ni en la fuerza que transmite la gratitud: “Cuando alguien se recupera y te busca después solo para darte las gracias, ahí sientes que todo vale la pena”.
Por eso está convencido de que la mejor emergencia es la que no ocurre. “Lo básico siempre salva vidas: usar el cinturón de seguridad, revisar los extintores, tener un botiquín en casa. A veces lo simple es lo que marca la diferencia”, explica.
Detrás de su serenidad hay muchas horas de entrenamiento y una profunda convicción: “Ser bombero te enseña que el miedo no se vence negándolo, sino enfrentándolo con preparación. No es fácil ver el dolor o la pérdida, pero también ves esperanza. Y esa esperanza es la que te impulsa a seguir”.
En el 2023, Luis fue uno de los Embajadores del Bien de Anglo American, una iniciativa que impulsa proyectos sociales liderados por los propios colaboradores.
Su propuesta apoyó a la Compañía de Bomberos de Ilo, institución a la que pertenece desde hace más de una década.

“Cuando Anglo American me propuso presentar una iniciativa para apoyar a los bomberos de Ilo, no lo dudé. Era una oportunidad para devolver algo a la institución que me formó”.
Gracias a su proyecto, la compañía recibió implementos esenciales para su labor diaria: “Logramos equipar a la compañía con lo que realmente necesitaban. No fue solo una donación, fue un acto de compromiso y gratitud.”
Para Luis, no hay una línea que divida su trabajo en Quellaveco de su labor como bombero. En ambos espacios, la seguridad y el bienestar de las personas son lo más importante: “En Anglo American trabajamos con una cultura de seguridad muy fuerte, y eso conecta directamente con lo que hacemos como bomberos. La prevención siempre es lo primero”.
Además, forma parte de la brigada de emergencia en la operación, donde aplica lo aprendido en sus años de voluntariado y, a la vez, aprende de sus compañeros. “Todos tenemos el mismo objetivo: cuidar la vida”, concluye.