Somos Anglo American y estamos reimaginando la minería para mejorar la vida de las personas.
La innovación es un pilar fundamental en nuestras operaciones. Ella nos ayuda a tener una mina más segura, productiva y responsable con el medio ambiente.
Aquí encontrarás las últimas noticias de Quellaveco, así como comunicados oficiales, y videos e imágenes de Quellaveco de libre uso.
Somos parte de Moquegua, estamos orgullosos de su historia y de su identidad cultural, por eso respaldamos el crecimiento económico y social de toda la región.
Quellaveco es la mayor inversión minera del Perú. Actualmente nos encontramos en etapa de operación comercial, luego de recibir la autorización del Estado peruano.
Hemos desarrollado un plan de minería sostenible que fomenta la innovación y genera grandes cambios en toda la cadena de valor de la minería.
En Anglo American ofrecemos un ambiente de trabajo seguro y estimulante para las personas, con amplias opciones de crecer profesionalmente y sumar reconocimientos.
En Moquegua, las mujeres siempre han sabido ser firmes pilares. Eran las que mantenían los hogares en tiempos difíciles, las artesanas que preservaban tradiciones, las maestras que abrían la puerta del saber en pueblos olvidados, las escritoras que en el siglo XIX denunciaban injusticias y reclamaban igualdad. En este Día de la Mujer Moqueguana las recordamos con orgullo y agradecimiento.
Entre ellas, sobresale Mercedes Cabello de Carbonera, destacada escritora y pensadora nacida en Moquegua en 1842, precursora del realismo literario en el Perú y una de las primeras voces femeninas en defender la educación y los derechos de la mujer.
También recordamos a Adelaida Mendoza y Hurtado de Barrios, distinguida dama moqueguana del siglo XIX, caracterizada por su espíritu filantrópico y su profundo amor por su ciudad. Contribuyó al desarrollo urbano y religioso de Moquegua, financiando la reconstrucción de la cúpula —conocida como “la media naranja”— y el piso del templo de Santo Domingo, uno de los más emblemáticos de la región.
Asimismo, tenemos presente a Amparo Baluarte Cornejo de Alvarado, nacida en Samegua a inicios del siglo XX, quien fue una destacada poeta y promotora cultural que dedicó su vida a la difusión de la literatura y al fortalecimiento de la identidad regional. Su obra poética, caracterizada por un lenguaje sensible y un profundo apego a su tierra natal, fue incluida en diversas antologías literarias del Perú y de Iberoamérica. Además de su talento literario, fue una activa difusora del arte y la palabra en su comunidad, inspirando a nuevas generaciones a valorar la cultura moqueguana.
Ellas simbolizan la fortaleza, el talento y la vocación de servicio que caracterizan a las mujeres de Moquegua, aquellas que, desde el pasado proyectan la construcción del futuro de su región con trabajo, sabiduría y corazón.
En los últimos años, la minería responsable ha empezado a escribir una nueva historia para muchas damas moqueguanas. En torno a Quellaveco, Anglo American impulsa programas que buscan abrir nuevos caminos. Más de 5,200 mujeres de la región Moquegua participaron en programas de capacitación y becas, implementados entre los años 2018 y 2024.
Ellas son ingenieras, geólogas, técnicas, jefas de área, madres y líderes que marcan la pauta de un país más diverso.
En el campo, a través del Fondo Agro Quellaveco, cientos de agricultoras acceden por primera vez a créditos para mejorar sus cosechas y sostener sus hogares; cerca del 40% de los préstamos otorgados por esta iniciativa han beneficiado directamente a mujeres campesinas.
Cada una de ellas simboliza el futuro que la región empieza a construir: un mañana donde la minería no solo extrae valor del suelo, sino también siembra oportunidades duraderas para las personas que lo habitan.