.
Cerrar
Nosotros
Lee más
Innovación
Lee más
Medios
Lee más
Moquegua
Lee más
Quellaveco
Lee más
Sustentabilidad
Lee más
Empleo
Lee más
Contenido principal

Quellaveco alcanzó la producción de un millón de toneladas de cobre fino. No se trata solo de una cifra. Detrás de ella hay mucha preparación y trabajo con un enfoque constante en seguridad, innovación y colaboración entre todos los equipos.

Este hito se consiguió en los primeros días de noviembre

Desde el Centro Integrado de Operaciones (IOC, por sus siglas en inglés), el equipo siguió minuto a minuto los indicadores que confirmaban el arribo hacia este objetivo. Desde la planta de procesos de Papujune, la noticia fue confirmada con alegría y satisfacción.

Este es el resultado de una operación —iniciada a mediados del 2022— que prioriza la seguridad como su principal valor, y que ha hecho de la tecnología una aliada para alcanzar la excelencia.

Quellaveco es una de las minas de cobre más importantes del Perú. Operada por Anglo American, en sociedad con Mitsubishi Corporation, ha representado una de las mayores inversiones mineras del país, con US$ 5,500 millones.

Se estima una producción promedio de 300 mil toneladas de cobre fino cada año durante la próxima década. Pero más allá de la magnitud de esa cifra, Quellaveco destaca por ser la primera mina 100% digital del país, donde los procesos autónomos, el control en tiempo real y el análisis predictivo de los datos permiten una gestión más eficiente de los recursos, cuidando a las personas y al entorno.

El Centro Integrado de Operaciones (IOC por sus siglas en inglés), descrito como el “cerebro” de la operación, justamente centraliza los datos de producción, seguridad, medio ambiente y desempeño técnico en una misma plataforma. Gracias a esta integración, cada decisión se toma con información confiable, precisa y al instante, acciones decisivas para alcanzar este primer millón de toneladas producidas.

Quellaveco es, además, un ejemplo de diálogo y colaboración. En el 2012, tras la Mesa de Diálogo con Moquegua, se suscribieron 26 acuerdos orientados a la gestión del agua, la protección del medio ambiente y el desarrollo social. Ese compromiso compartido entre autoridades, comunidades y empresa sentó las bases de una relación de confianza que ha acompañado el crecimiento del proyecto desde sus inicios.

Anglo American Perú

Este logro también refleja la visión de FutureSmart Mining™, la estrategia global de Anglo American que impulsa una minería más segura, eficiente y sostenible. En Quellaveco, esa visión se materializa en una flota de camiones, además de perforadoras autónomas, que son un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar el trabajo minero y abrir nuevas oportunidades para las comunidades y el país.

Hoy, el millón de toneladas producidas por Quellaveco no solo simbolizan un éxito productivo. Es también un reconocimiento al compromiso de cientos de personas que, desde distintas áreas, han demostrado que la minería moderna puede avanzar con seguridad, innovación y respeto por el entorno. En Moquegua, ese millón de toneladas también se traduce en desarrollo y un futuro sostenible para la población.