.
Cerrar
Nosotros
Lee más
Innovación
Lee más
Medios
Lee más
Moquegua
Lee más
Quellaveco
Lee más
Sustentabilidad
Lee más
Empleo
Lee más
Contenido principal

Llamado la “industria sin chimeneas”, el turismo es una actividad importante para el Perú, gracias los grandes atractivos históricos, culturales, naturales y gastronomía con los que cuenta y que debe saber aprovechar para su desarrollo sostenible; y la minería puede tener un papel importante en ello.

Anglo American Perú

Según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el aporte del turismo a la economía nacional fue de 2.9% del PBI en el 2024 y viene en ascenso desde el 2020, cuando cayó fuertemente por la pandemia de la COVID-19.

Sin embargo, aún no recupera el nivel alcanzado en el 2019, cuando llegó a un 3.9% del PBI. Ese año llegaron al país 4.4 millones de turistas, generando 1.5 millones de empleos, cifras aún mayores que las del 2024, cuando arribaron 3.3 millones de visitantes y se generaron 1.3 millones de empleos.

Escenario al sur

En Moquegua, la situación no ha sido muy diferente. Según datos del INEI, mientras que en el 2019 el PBI del sector turismo fue 1.3% de la producción total del departamento; en el 2024, llegó al 0.7%. Pero las oportunidades de crecimiento se mantienen.

Un estudio elaborado por la consultora Preciso en el 2022 estimaba que la cantidad de turistas que Moquegua podía crecer de un máximo registrado en el 2019 de 263,000 turistas que usaron hospedajes hasta poco más de 1 millón en el 2026, que se podían atraer de los ejes turísticos Cusco-Arequipa-Puno y de la frontera de Tacna con Chile. Con ello, el aporte del turismo a la región se elevaría al 2.4% del PBI regional. Y casi se cuadruplicaría la cantidad de empleos que el turismo genera, por su impacto en las inversiones en establecimientos de hospedaje, gastronomía, artesanos y agencias de viaje.

Y, a pesar de que los turistas que usaron hospedajes en el 2024 han llegado a los 288,000, superando la cifra del 2019, aún Moquegua está lejos de convertir las proyecciones antes citadas en una realidad que le permita generar mayor riqueza y empleo para su población.

Minería para el desarrollo

Pero la minería puede ser una fuente que aporte en ese objetivo y apoyar iniciativas para el desarrollo sostenible de esta actividad. Las Casas Quellaveco, ubicadas en Moquegua, Torata e Ilo, son prueba de ello. Este mes, cuando se celebra el Día Mundial del Turismo, han previsto city tours en Torata y Moquegua para comenzar a promover los atractivos de estas ciudades; y antes han dedicado su espacio a promover iniciativas que apuntalen a la promoción de la cultura y tradiciones moqueguanas, así como al crecimiento del turismo.

Y es que el futuro (del turismo para Moquegua) se hace tangible cuando se suman esfuerzos.