Revista Plaza Quellaveco: lee nuestra edición especial de aniversario
Somos Anglo American y estamos reimaginando la minería para mejorar la vida de las personas.
La innovación es un pilar fundamental en nuestras operaciones. Ella nos ayuda a tener una mina más segura, productiva y responsable con el medio ambiente.
Aquí encontrarás las últimas noticias de Quellaveco, así como comunicados oficiales, y videos e imágenes de Quellaveco de libre uso.
Somos parte de Moquegua, estamos orgullosos de su historia y de su identidad cultural, por eso respaldamos el crecimiento económico y social de toda la región.
Quellaveco es la mayor inversión minera del Perú. Actualmente nos encontramos en etapa de operación comercial, luego de recibir la autorización del Estado peruano.
Hemos desarrollado un plan de minería sostenible que fomenta la innovación y genera grandes cambios en toda la cadena de valor de la minería.
En Anglo American ofrecemos un ambiente de trabajo seguro y estimulante para las personas, con amplias opciones de crecer profesionalmente y sumar reconocimientos.
Desde el inicio de sus operaciones a mediados del 2022, Quellaveco se ha consolidado en una de las minas más modernas del mundo, así como en actor clave para la transformación de la industria nacional y el desarrollo sostenible de la región Moquegua. A tres años de iniciada su operación, Quellaveco es también un motivo para celebrar con orgullo las Fiestas Patrias peruanas.
Uno de los factores que marcan la diferencia en Quellaveco es su apuesta por un modelo que combina innovación, tecnología y sostenibilidad. La operación integra sistemas digitales que procesan grandes volúmenes de información en tiempo real, lo que le permite anticipar eventos y tomar decisiones más precisas en cada etapa del proceso, desde la extracción hasta el embarque del mineral.
Esta transformación digital ha ido de la mano con la incorporación de vehículos autónomos. Hoy, los 32 camiones no tripulados que operan en la mina no sólo elevan los estándares de seguridad y productividad, sino que también han abierto espacio a nuevos perfiles profesionales en el país, adaptados a las exigencias de una minería cada vez más digitalizada.
Una mina de alta tecnología como Quellaveco, solo puede operar bajo un enfoque de sostenibilidad en sus procesos. Un ejemplo de ello es el uso exclusivo de energía renovable, lo que permitió evitar, en el 2024, la emisión de 214 mil toneladas de dióxido de carbono equivalentes.
Gracias a esta combinación de innovación, tecnología y sostenibilidad, la región Moquegua ha logrado posicionarse como capital de la minería digital en el Perú. Esto se refleja también en los datos económicos. En el 2023, apenas un año después de que Quellaveco iniciara operaciones, el Producto Bruto Interno (PBI) regional creció en 25%, impulsado principalmente por la operación minera de Anglo American (fuente: INEI, PBI regional por actividad económica, precios constantes - marzo 2025).
Los resultados de Quellaveco hasta la fecha muestran que es posible desarrollar una minería más segura, sostenible y conectada con el futuro. Una minería que no solo extrae recursos, sino que genera oportunidades, impulsa la innovación y contribuye al bienestar de las personas y del país.
En el mes en que celebramos lo mejor del Perú, compartimos el orgullo de quienes hacen posible esta transformación desde Moquegua.
Joel Trujillo Supervisor de Aguas de Procesos
Glenda Araníbar Planificadora de Estadísticas de Procesos
David Revilla Supervisor de Mantenimiento de Puerto