.
Cerrar
Nosotros
Lee más
Innovación
Lee más
Medios
Lee más
Moquegua
Lee más
Quellaveco
Lee más
Sustentabilidad
Lee más
Empleo
Lee más
Contenido principal

Desde el inicio de sus operaciones a mediados del 2022, Quellaveco se ha consolidado en una de las minas más modernas del mundo, así como en actor clave para la transformación de la industria nacional y el desarrollo sostenible de la región Moquegua. A tres años de iniciada su operación, Quellaveco es también un motivo para celebrar con orgullo las Fiestas Patrias peruanas.

Uno de los factores que marcan la diferencia en Quellaveco es su apuesta por un modelo que combina innovación, tecnología y sostenibilidad. La operación integra sistemas digitales que procesan grandes volúmenes de información en tiempo real, lo que le permite anticipar eventos y tomar decisiones más precisas en cada etapa del proceso, desde la extracción hasta el embarque del mineral.

Esta transformación digital ha ido de la mano con la incorporación de vehículos autónomos. Hoy, los 32 camiones no tripulados que operan en la mina no sólo elevan los estándares de seguridad y productividad, sino que también han abierto espacio a nuevos perfiles profesionales en el país, adaptados a las exigencias de una minería cada vez más digitalizada.

Anglo American Perú

Una mina de alta tecnología como Quellaveco, solo puede operar bajo un enfoque de sostenibilidad en sus procesos. Un ejemplo de ello es el uso exclusivo de energía renovable, lo que permitió evitar, en el 2024, la emisión de 214 mil toneladas de dióxido de carbono equivalentes.

Gracias a esta combinación de innovación, tecnología y sostenibilidad, la región Moquegua ha logrado posicionarse como capital de la minería digital en el Perú. Esto se refleja también en los datos económicos. En el 2023, apenas un año después de que Quellaveco iniciara operaciones, el Producto Bruto Interno (PBI) regional creció en 25%, impulsado principalmente por la operación minera de Anglo American (fuente: INEI, PBI regional por actividad económica, precios constantes - marzo 2025).

Los resultados de Quellaveco hasta la fecha muestran que es posible desarrollar una minería más segura, sostenible y conectada con el futuro. Una minería que no solo extrae recursos, sino que genera oportunidades, impulsa la innovación y contribuye al bienestar de las personas y del país.

Voces de orgullo desde Moquegua

En el mes en que celebramos lo mejor del Perú, compartimos el orgullo de quienes hacen posible esta transformación desde Moquegua.

 “Trabajando desde el altiplano peruano, desde la presa Vizcachas, rodeado de los maravillosos paisajes de nuestro hermoso país. ¡Felices Fiestas Patrias!”.

Joel Trujillo Supervisor de Aguas de Procesos

 “Renovando nuestro compromiso con el Perú y con nuestros compatriotas, sigamos trabajando con esfuerzo, dedicación y honradez para hacer grande al país, porque la verdadera riqueza de nuestra nación está en la calidad de su gente. ¡Feliz 28 de julio!”.

Glenda Araníbar Planificadora de Estadísticas de Procesos

 “Me siento orgulloso de ser peruano y contribuir, a través de la industria minera, con el desarrollo de mi país y mejorar la vida de mis compatriotas”.

David Revilla Supervisor de Mantenimiento de Puerto