.
Cerrar
Nosotros
Lee más
Innovación
Lee más
Medios
Lee más
Moquegua
Lee más
Quellaveco
Lee más
Sustentabilidad
Lee más
Empleo
Lee más
Contenido principal

El sonido de las olas, las risas de los niños en bicicleta y las familias que caminan bajo el sol marcarán una nueva postal en Ilo. El malecón costero, largamente esperado por la población, ya es una realidad y empieza a cambiar la forma en que los vecinos y turistas viven su ciudad.

El malecón se financió a través del mecanismo de Obras por Impuestos

Durante años, la idea de contar con un espacio moderno, amplio y seguro frente al mar fue un anhelo compartido por los ileños. Hoy, ese sueño se materializa en un malecón que combina senderos peatonales, ciclovías, pérgolas, miradores y áreas verdes diseñadas para el descanso y el encuentro. Hay también plazoletas, un anfiteatro para eventos culturales y espacios recreativos que invitan al deporte y a la vida en comunidad.

Anglo American Perú

El proyecto, que se extiende desde la calle Las Rocas hasta el Gran Hotel Ilo, no solo ha transformado el paisaje urbano: ha devuelto a los vecinos un lugar para el disfrute familiar y ha abierto nuevas posibilidades para el turismo en la provincia.

Detrás de esta transformación estuvo la alianza entre la Municipalidad Provincial de Ilo y Anglo American, que financió su construcción a través del mecanismo de Obras por Impuestos. La inversión, cercana a los S/ 13 millones, convirtió este proyecto en la primera obra ejecutada por la empresa minera bajo esta modalidad, como parte de un programa denominado Aceleradora de Inversión Pública.

Anglo American Perú

Además de la infraestructura, el proceso de construcción generó empleo local y dinamizó la economía de pequeños proveedores de hospedaje, alimentación y ferretería. Con su inauguración, Ilo no solo gana un espacio público emblemático, sino un nuevo motor para su economía local.

El malecón costero se perfila como un punto de encuentro para los ciudadanos y como un atractivo capaz de atraer visitantes, fortalecer la identidad de la ciudad y proyectar a Ilo como un destino turístico de primer nivel en el sur del Perú.