Somos Anglo American y estamos reimaginando la minería para mejorar la vida de las personas.
La innovación es un pilar fundamental en nuestras operaciones. Ella nos ayuda a tener una mina más segura, productiva y responsable con el medio ambiente.
Aquí encontrarás las últimas noticias de Quellaveco, así como comunicados oficiales, y videos e imágenes de Quellaveco de libre uso.
Somos parte de Moquegua, estamos orgullosos de su historia y de su identidad cultural, por eso respaldamos el crecimiento económico y social de toda la región.
Quellaveco es la mayor inversión minera del Perú. Actualmente nos encontramos en etapa de operación comercial, luego de recibir la autorización del Estado peruano.
Hemos desarrollado un plan de minería sostenible que fomenta la innovación y genera grandes cambios en toda la cadena de valor de la minería.
En Anglo American ofrecemos un ambiente de trabajo seguro y estimulante para las personas, con amplias opciones de crecer profesionalmente y sumar reconocimientos.
En una mina 100% digital como Quellaveco, la seguridad sigue siendo el eje de todo. Y ahora, con ayuda de la realidad virtual, se está fortaleciendo la forma en que se entrena al personal que emplea equipos de alta tecnología, como los camiones autónomos.
Una de las herramientas clave para la seguridad es el A-Stop, un sistema diseñado para detener a los camiones autónomos de forma inmediata, en caso se detecte una situación crítica, como la presencia imprevista de personas u obstáculos en el área de trabajo (zona de autonomía).
Actualmente, el personal que trabaja o interactúa en la zona de autonomía, es capacitado en el uso del A-Stop utilizando la realidad virtual.
A través de visores tipo Oculus, los trabajadores practican cómo reaccionar ante distintos escenarios sin necesidad de estar en el terreno. El objetivo es que vivan una experiencia lo más realista posible y, sobre todo, que comprendan claramente cuándo y cómo se debe usar el A‑Stop.
“Estas capacitaciones nos ayudan a reforzar lo aprendido sobre cómo se utiliza y cómo debemos interactuar con el dispositivo A-Stop de manera efectiva”, explica Adaluz Flores, supervisora del Área de Entrenamiento Mina de Quellaveco.
El entrenamiento con estos dispositivos está dirigido principalmente a quienes ingresan físicamente al área autónoma, como técnicos de campo, supervisores y pit techs (operadores de sistema o mantenimiento).
La realidad virtual ayuda, así, a reforzar lo aprendido en los cursos presenciales, permitiendo una práctica más intuitiva y con menos margen de error.
Anglo American sigue apostando por una cultura de seguridad que combina tecnología, formación y prevención. Porque en una operación minera donde la innovación está en cada rincón, también el entrenamiento debe estar a la misma altura.