.
Cerrar
Nosotros
Lee más
Innovación
Lee más
Medios
Lee más
Moquegua
Lee más
Quellaveco
Lee más
Sustentabilidad
Lee más
Empleo
Lee más
Contenido principal

Suscríbete para recibir noticias de Quellaveco

Durante tres días, Lima se convirtió en la capital latinoamericana de la geología y la exploración minera, y Anglo American marcó presencia con una propuesta que no pasó desapercibida: una visión de minería que no solo agrega valor al mineral, sino que transforma a la región que nos acoge.

Participamos en el XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores - proEXPLO 2025, que se llevó a cabo del 5 al 7 de mayo en Lima, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Exploraciones de Anglo American en Perú 

Nuestra presencia se vio fortalecida por el conocimiento del equipo de Exploraciones de Anglo American en Perú y del equipo de Geología de Quellaveco, quienes brindaron a los asistentes detalles clave sobre nuestro yacimiento a través de muestras geológicas y explicaciones técnicas.

Su trabajo en el stand permitió entender de cerca el valor geológico de Quellaveco y la importancia de una exploración responsable y orientada al futuro.

Isidro Oyola Mejía, gerente general de Quellaveco, representó a la compañía con una presentación centrada en nuestra estrategia FutureSmart Mining, el corazón de nuestra transformación tecnológica. “FutureSmart Mining es la estrategia de Anglo American que busca usar la tecnología como una herramienta para innovar en todos los procesos de la operación”, explicó Oyola.

 Erick Torres, superintendente de Geología y Exploración Cercana a Minas 

La agenda continuó con la participación de Erick Torres, superintendente de Geología y Exploración Cercana a Minas, en la conferencia “Quellaveco: Depth Extension Exploration”. Su intervención permitió conocer de cerca cómo trabajamos la exploración geológica con una mirada de largo plazo, basada en la responsabilidad y la visión de futuro.

Finalmente, nuestra presencia se completó con un stand en la feria de exhibición, donde los visitantes pudieron recorrer virtualmente nuestra operación a través de la herramienta interactiva Quellaveco 360°.