.
Cerrar
Nosotros
Lee más
Innovación
Lee más
Medios
Lee más
Moquegua
Lee más
Quellaveco
Lee más
Sustentabilidad
Lee más
Empleo
Lee más
Contenido principal

Suscríbete para más noticias de Quellaveco

Con entusiasmo, culminamos el proyecto Ruta Emprendedora Juvenil, una iniciativa educativa diseñada para empoderar a jóvenes moqueguanos de 16 a 29 años, ofreciéndoles herramientas y conocimientos para desarrollar ideas de negocio con impacto social y comercial.

Este proyecto, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, busca fomentar el emprendimiento como motor para el desarrollo sostenible de Moquegua.

Anglo American Perú

Inicialmente, se esperaba contar con 20 equipos participantes y la cifra final estuvo cerca, pero se superó. Se consiguió la participación de 22 propuestas de emprendimiento, con 44 jóvenes (2 integrantes por equipo) que asumieron el reto con creatividad y compromiso.

Durante tres meses, los participantes contaron con la orientación del programa Embajadores del Bien, el programa de voluntariado global de Anglo American; y la organización socia ejecutora conformada por Merlín Data Technology, Cisco Networking Academy, la ONG Aprenda y el Gobierno Regional de Moquegua.

El resultado fue una experiencia transformadora que culminó el 19 de diciembre pasado con la competencia final, donde 22 jóvenes presentaron sus 11 propuestas ante un jurado.

Gotitas Santa Fortunata logró el primer lugar.

Emprendimientos reconocidos

En la competencia final, se reconocieron a los tres mejores equipos, el primer puesto fue para Gotitas Santa Fortunata, de Renatta Mercedes Aquije Obando y Carlos Eduardo Dávila Ávalos.

Este emprendimiento consistió en una planta purificadora de agua que busca ofrecer productos de calidad en diversos formatos, como botellas, bidones y cajas. Gotitas Santa Fortunata no solo se enfoca en el acceso al agua purificada, sino también en incentivar las raíces moqueguanas y arequipeñas, combinando innovación y tradición.

El segundo puesto fue para Panaderías Dueñas, de José Ignacio Astoquilca Dueñas y Fátima Alemán Dueñas, que rescatan la tradición culinaria de Moquegua a través de la elaboración de bollos artesanales. 

 Este emprendimiento familiar destaca por su compromiso con las recetas tradicionales de la región, utilizando ingredientes auténticos como la manteca de cerdo y métodos de preparación que respetan el legado cultural moqueguano.

El tercer lugar fue para GOMIWLLAY, de Joseph Gonzalo Yafet Granda Tala y Karina Ramos Ccalahuille, un emprendimiento que transforma la riqueza agrícola de Moquegua en un producto innovador y saludable: gomitas naturales hechas a base de tuna.

Estas gomitas aprovechan el 99% del fruto, incluyendo su cáscara y pulpa, y están enriquecidas con hierbas medicinales como hierba luisa, romero y muña. Más allá de ser un snack nutritivo, busca dar valor a los frutos de Moquegua, reducir el desperdicio y honrar el esfuerzo de los agricultores locales.

La Ruta Emprendedora Juvenil es un proyecto que nos llena de orgullo, pues demuestra el talento y la capacidad de los jóvenes moqueguanos para liderar el cambio con ideas que transforman.

¡Felicitamos a todos los participantes por su esfuerzo y compromiso, y les deseamos el mayor de los éxitos en su camino como emprendedores!