Quellaveco incorporó desde su diseño, un enfoque sostenible y de valor compartido, que permita desarrollar una operación minera que mejore la disponibilidad y calidad del agua para la agricultura de Moquegua.
“Nuestro propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas es un gran reto. Y nuestro esquema agrominero comparte la visión de generar sinergias para generar el desarrollo de las comunidades que están en nuestro entorno”, explicó Eduardo Serpa, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Anglo American Perú en su presentación en webinar organizado por la Asociación Civil Agrominera (AGROMIN).
Serpa afirmó que el esquema hídrico de operación de Quellaveco se abastecerá con agua del río Titire, que no son aptas para el consumo humano ni la agricultura, y una pequeña parte de la presa Vizcachas.