Somos Anglo American y estamos reimaginando la minería para mejorar la vida de las personas.
La innovación es un pilar fundamental en nuestras operaciones. Ella nos ayuda a tener una mina más segura, productiva y responsable con el medio ambiente.
Aquí encontrarás las últimas noticias de Quellaveco, así como comunicados oficiales, y videos e imágenes de Quellaveco de libre uso.
Somos parte de Moquegua, estamos orgullosos de su historia y de su identidad cultural, por eso respaldamos el crecimiento económico y social de toda la región.
Quellaveco es la mayor inversión minera del Perú. Actualmente nos encontramos en etapa de operación comercial, luego de recibir la autorización del Estado peruano.
Hemos desarrollado un plan de minería sostenible que fomenta la innovación y genera grandes cambios en toda la cadena de valor de la minería.
En Anglo American ofrecemos un ambiente de trabajo seguro y estimulante para las personas, con amplias opciones de crecer profesionalmente y sumar reconocimientos.
Tenemos un compromiso integral con Moquegua y una parte importante de este es reforzar las capacidades de gestión en el sector público, en un momento clave que nos exige estar preparados para afrontar la etapa de reactivación económica.
Por eso, hemos puesto en marcha el Programa Especializado en Gestión Pública, una iniciativa adicional a los compromisos de la Mesa de Diálogo, que cumple una de las promesas que asumimos el 19 de agosto del 2019 ante el Comité de Monitoreo del Proyecto Quellaveco.
Este Programa fortalece las capacidades de 50 representantes de las entidades públicas de Moquegua, con conceptos, metodologías y herramientas sobre gestión, ética, promoción de proyectos de inversión y gestión eficiente del dinero. Estos conocimientos son claves para transformar los futuros recursos por canon y sobrecanon que generen las actividades de Quellaveco en proyectos viables, que garanticen el desarrollo de la región.
Los cursos, que inicialmente iban a ser presenciales, se cumplen ahora en la modalidad remota para adecuarnos a los retos que la situación nos propone. Los participantes representan a 19 distritos de Moquegua y han mostrado una alta disposición y voluntad para llevar adelante el programa. Recordamos que las certificaciones, que entregará la Universidad del Pacífico, van de la mano con la participación y la asistencia.