.
Cerrar
Nosotros
Lee más
Innovación
Lee más
Medios
Lee más
Moquegua
Lee más
Quellaveco
Lee más
Sustentabilidad
Lee más
Empleo
Lee más
Contenido principal

El desarrollo de la actividad minera es fundamental para la economía peruana. Según el Boletín Estadístico Minero, entre 2015 y diciembre del 2024, el sector aportó al país más de S/56,904 millones por concepto de canon, regalías y derechos de vigencia.

Suscríbete para recibir noticias de Quellaveco

Estos recursos son necesarios para que los diferentes niveles de gobierno (nacional, regional y distrital) desarrollen proyectos claves para la población, en los rubros de salud, agua y alcantarillado, y educación, entre otros.

Solo en el 2024, la minería contribuyó a la recaudación fiscal con S/8,070 millones, un monto importante para las arcas públicas.

Minería, una actividad que aporta significativamente a la economía peruana

Innovamos para cuidar el medio ambiente

La minería es también una fuente de empleo en todas las regiones del país en las que está presente. En 2024 se estimó una cantidad de 238,704 personas que trabajaban directamente en el sector minero, siendo las regiones Arequipa, La Libertad, Áncash, Moquegua y Junín las que tienen mayor número de personas empleadas por esta actividad.

En esa línea, es importante destacar la importancia de contar con un flujo constante de trabajadores mineros calificados, pues la riqueza mineral del Perú demanda sus servicios.

Minería, una actividad que aporta significativamente a la economía peruana

Quellaveco: una mina que opera con energía 100% renovable

Finalmente, el desarrollo de la industria minera augura un futuro prometedor. Estos son algunos de los proyectos que se han anunciado para los próximos años en el país.

Minería, una actividad que aporta significativamente a la economía peruana

ECOSER: de vender refrigerios a transformar 
una comunidad