Criterios de elegibilidad y sectores priorizados
Los criterios de elegibilidad —comenzando por tener operaciones en territorio peruano con el potencial de llegar y/o impactar positivamente en el departamento de Moquegua mediante diversos mecanismos— para aplicar al programa son los siguientes:
En caso de ser una startup con base tecnológica, se requiere tener un producto desarrollado y validado, tres trimestres de ventas con alto crecimiento, potencial de escalabilidad y ventas anualizadas de US$ 50 mil.
En caso de ser una empresa en etapa de crecimiento o consolidación, debe contar con un mínimo de dos años de operaciones, productos diferenciados y de valor agregado, mercados probados y con potencial de crecimiento, así como ventas anuales de US$ 400 mil.
La empresa debe crear impacto social como parte del modelo de negocio, ya sea a través de la generación de empleo en escala relevante o la de medios de vida para poblaciones vulnerables; o debe generar impacto ambiental positivo por medio de sus productos o servicios, como soluciones de energía renovable, economía circular o eficiencia energética. En el siguiente enlace se pueden revisar todos los criterios de elegibilidad.
Sobre los sectores priorizados, se consideran agricultura, cadena de valor agroindustrial, producción de bebidas y alimentos, gestión de recursos hídricos, educación, salud y economía circular, con algunas excepciones.