.
Cerrar
Nosotros
Lee más
Empleo
Lee más
Innovación
Lee más
Medios
Lee más
Moquegua
Lee más
Quellaveco
Lee más
Sustentabilidad
Lee más
Contenido principal

El 2024 ha sido un año decisivo para Quellaveco, consolidándose como un referente en el compromiso con la comunidad, el desarrollo sostenible, el uso de tecnología y energías renovables:

Enero

  • Un diplomado que fortalece la gestión pública en Moquegua Gracias a un esfuerzo conjunto entre Anglo American y la Universidad Nacional de Moquegua, 35 funcionarios de la región culminaron con éxito el tercer Diplomado en Gestión Pública, que es parte de nuestra iniciativa Aceleradora de Inversión Pública. Lee más.
  • Embajadores del Bien: más protección para los bomberos en Ilo Potenciando la capacidad de respuesta de los bomberos voluntarios de la ciudad de Ilo, el programa de voluntariado Embajadores del Bien llevó a cabo la capacitación y entrega de equipos de alta tecnología para los valientes hombres de rojo. Lee más.

Febrero

  • “Quellaveco deja huella verde” obtiene certificación internacional “Quellaveco deja huella verde”, iniciativa para proteger y conservar la queñua, cosechó su primera certificación internacional de parte de la Wildlife Habitat Council (WHC). Lee más
  • Anglo American lleva conectividad a las comunidades vecinas de Quellaveco En un proyecto importante para Moquegua, Anglo American lanzó su iniciativa Comunidades Conectadas, que lleva conectividad a las comunidades vecinas de nuestra unidad minera. Lee más
  • Movilizamos maquinaria para atender emergencia por lluvias en Moquegua Tras la crecida del río Moquegua, producto de las intensas lluvias registradas en febrero, Anglo American movilizó maquinaria pesada para el encauzamiento ribereño y la liberación de vías, acciones coordinadas con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). Lee más

Marzo

  • Anunciamos la financiación de carreras universitarias completas a 400 jóvenes de la región Moquegua
Unificamos los esfuerzos del programa becas Quellaveco+ con el programa Beca Esperanza Joven del Gobierno Regional de Moquegua, para dar oportunidades de estudios universitarios a 400 jóvenes moqueguanos para que culminen sus estudios. Lee más
  • Becas Quellaveco+: dos estudiantes moqueguanos van para Chile Anunciamos con orgullo que dos nuevos becarios nacidos en la región partirán a la Universidad Adolfo Ibáñez, de Chile, a participar de la maestría en Innovación y Emprendimiento. Lee más

Abril

  • Realizamos el VI Foro de Líderes En el VI Foro de Líderes se reconoció el papel fundamental de Quellaveco como motor económico, pero también se hizo hincapié en los aspectos que requieren mejoras para asegurar un desarrollo sostenible y equitativo. Lee más
  • Anunciamos firma de acuerdo con la Unesco para transformar la educación en Moquegua En el marco de la XI edición del Encuentro Nacional de Amautas Mineros, Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American anunció un acuerdo con la Unesco, a fin de potenciar el programa educativo Reimagina. Lee más

Mayo

  • Tumilaca contará con planta de tratamiento de agua potable
Un servicio básico para la vida llega a Tumilaca, donde más de 400 familias contarán por primera vez con agua potable en sus viviendas. Ello, fruto de un convenio entre Anglo American, la Municipalidad de Samegua y la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) de Moquegua para la construcción de una moderna planta de tratamiento de agua. Lee más
  • Lanzamos el XII Concurso del Fondo Quellaveco El concurso buscó financiar y/o cofinanciar proyectos de desarrollo sostenible, orientados a la promoción de la competitividad de los pequeños productores y al fortalecimiento de capacidades de gestión de organizaciones sociales de base. Lee más
  • Participamos en el SIMPOSIO - XV Encuentro Internacional de Minería El evento organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, reúne cada dos años a expertos de la industria, líderes gubernamentales y representantes de organizaciones internacionales, en un espacio de análisis sobre los retos y posibilidades de la minería en el Perú y la región. Lee más

Junio

  • Reforzamos servicios de salud en Moquegua con la donación de equipos a través del Programa Vive Salud
Realizamos una importante donación de equipos médicos y mobiliario, beneficiando a pacientes de centros y puestos de salud de las provincias de Mariscal Nieto e Ilo, en Moquegua. Lee más
  • Transferimos nuevas tecnologías para la conservación de la biodiversidad en el país Durante una jornada científica con participación de especialistas del SERFOR, SERNANP, Colegio Profesional de Biólogos, entre otros, compartimos con los asistentes su experiencia en la utilización de nuevas metodologías, técnicas y tecnología de vanguardia aplicada al monitoreo y estudio de fauna silvestre. Lee más

Julio

  • Recibimos la primera certificación del Perú por el uso de energía renovable no-convencional en gran minería
La certificación IREC de ENGIE garantiza que el consumo de energía de Quellaveco en el periodo 2023 proviene de fuentes 100% renovables no-convencionales, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. Lee más
  • CADE Universitario: Anglo American junto a los jóvenes líderes para un Perú Sostenible
La 29° edición del CADE Universitario, encuentro de jóvenes líderes del país, dejó diversas reflexiones sobre el futuro del Perú y propició un intercambio de ideas para buscar el progreso. Nuestra gerente de Sostenibilidad e Innovación, Tamiko Hasegawa, tuvo una reunión con 25 jóvenes universitarios de distintas regiones del país. Lee más

Agosto

  • Lanzamos el ABC de Quellaveco
Se trata de una serie de videos que explican de forma clara y entretenida cada uno de los procesos de la operación de Quellaveco, la primera mina 100% digital del Perú. Lee más

Septiembre

  • Pastelería tradicional moqueguana recibió reconocimiento en el evento gastronómico más importante del país El legado y la calidad de la pastelería tradicional moqueguana fue reconocido por primera vez en los premios Summum, uno de los eventos gastronómicos más importantes del país. Lee más
  • Dos nuevas promociones de STEAM Girls Moquegua
En septiembre del 2024 se graduaron dos promociones nuevas de STEAM Girls, que se suman a las tres graduadas hasta diciembre de 2023. Lee más

Octubre

  • Reconocidos como parte de Empresas que Transforman
Por nuestro “Modelo de competitividad comunal para la inclusión y desarrollo empresarial en zonas rurales de Moquegua”, cuyo propósito es fomentar la autonomía y el crecimiento económico de dos empresas conformadas por miembros de las comunidades de Aruntaya y Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, recibimos el reconocimiento Empresas que Transforman, una iniciativa privada promovida por IPAE Acción Empresarial, junto al Grupo RPP, la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker y USAID. Lee más
  • Becas Chevening para jóvenes profesionales moqueguanos
Profesionales moqueguanos podrán acceder a las prestigiosas becas internacionales Chevening, para realizar estudios de maestría en las mejores universidades del Reino Unido. Este nuevo impulso a la educación es posible gracias a la alianza estratégica entre Anglo American Quellaveco y la Embajada Británica. Lee más
  • Manos moqueguanas: promoviendo el talento y la artesanía local El proyecto Manos Moqueguanas: Tesoros del Sur en el Museo de Arte de Lima (MALI) es una de las iniciativas más recientes de Embajadores del Bien, el programa de voluntariado global de Anglo American. Lee más
  • Damos a conocer a los ganadores de XII Fondo Quellaveco El decimosegundo Fondo Quellaveco premió cuatro proyectos sostenibles. Estos son: “Desarrollo de técnicas de cultivo de pulpo” del Sindicato de Pescadores de Ilo, “Cultivando Futuro: desarrollo económico inclusivo y seguridad alimentaria” de Cáritas del Perú, “Aplicación de la agricultura de precisión para el incremento de la productividad del palto” de El Taller Asociación de Promoción e “Implementación de paquetes tecnológicos para mejorar la cadena de cuyes” del Colectivo Integral de Desarrollo. Lee más

Noviembre

  • Terminamos de ensamblar nuestro camión autónomo 31 El camión autónomo número 31 quedó ensamblado y fue puesto a disposición del área de Operaciones. Nuestra flota autónoma, la más grande de la industria minera en Sudamérica, se fortalece cada vez más. Dentro de poco el camión autónomo número 32 también quedará listo para entrar en servicio. Lee más.
  • La autonomía impulsa la eficiencia y productividad en Quellaveco
Quellaveco está redefiniendo los estándares de la minería moderna gracias a la tecnología autónoma. Los últimos datos ya demuestran su impacto en la productividad. Por ejemplo, gracias a su flota de camiones autónomos, nuestra operación minera alcanzó en el segundo trimestre de este año un incremento de 0.7% en su productividad, superando lo proyectado para este 2024. Lee más.
  • Anglo American y Hagemsa lanzan la Escuela de Conductores Quellaveco Con el objetivo de fortalecer las capacidades para la empleabilidad en Moquegua, Anglo American en alianza con la empresa Hagemsa lanzó la “Escuela de Conductores Quellaveco”, que brindará entrenamiento para la conducción de camiones semitrailer. Lee más
  • Celebramos nuestro Día Global de la Seguridad Como cada año, Anglo American celebró el Día Global de la Seguridad, una jornada dedicada a reflexionar sobre la importancia de trabajar de manera segura y renovar nuestro compromiso con la meta de Cero Daño. En Quellaveco más de 3500 trabajadores participaron en diversas actividades enfocadas en garantizar que todos volvamos a casa sanos al final de cada jornada laboral. Lee más
  • Escritores moqueguanos brillan en segunda edición del Premio Regional de Literatura
Los escritores Fabrizzio Jaime Fernández Manchego y César Augusto José Caro Jiménez, fueron los ganadores de la segunda edición de Premio Regional de Literatura, un reconocimiento promovido por Anglo American junto a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Moquegua, que impulsa la creación literaria de los autores locales. Lee más
  • Patrocinamos el Hay Festival Forum Moquegua 2024 Hay Festival Perú es uno de los eventos culturales más relevantes del país y, este año, Moquegua volvió a ser sede de una versión descentralizada, gracias al patrocinio de Anglo American. Lee más
  • Participamos del COMASURMIN 2024 El Congreso Internacional Macro Sur Minero (COMASURMIN) 2024, llevado a cabo en Moquegua del 4 al 8 de noviembre, buscó consolidar a esta ciudad sureña como la capital del cobre peruano y el epicentro de la minería digital. Lee más.
  • VII Foro de Líderes: Moquegua líder en competitividad Enla sétima edición del Foro, sus asistentes analizaron a detalle, los indicadores que colocan a la región como la más competitiva a nivel nacional, superando incluso a Lima. Lee más.

Diciembre

  • Contribuimos a restaurar praderas en Moquegua alianza con el Programa Agrorural entregamos mil plantones de queñua cultivados en nuestro invernadero autónomo para restaurar praderas en la microcuenca de Otora, Moquegua.